Seguro que en alguna ocasión te has topado en casa con problemas como la humedad, las manchas o los malos olores. Estos, que pueden afectar a la salud, se pueden mantener a raya usando un deshumidificador.
Este elemento es cada vez más utilizado en los hogares de aquellas personas que se preocupan por el bienestar de quienes habitan en la vivienda, así como de sí mismos.
Descubre qué es y cómo te puede ayudar en casa un aparato de este tipo.
Contenidos
Qué es un deshumidificador
El deshumidificador es un aparato cada vez más presente en una gran cantidad de hogares.
Se usa, de forma principal, para reducir la humedad de un ambiente, pues una de sus grandes capacidades es la de absorber el aire de la estancia para extraer el agua que este contiene, gracias a su extractor de humedad.
Debido a sus incontables virtudes, cada vez son más las personas que deciden incluir este elemento en casa con el objetivo de disfrutar de todos sus beneficios.
Cómo funciona este aparato cada vez más común
Ahora que sabes qué es un deshumidificador, puede que te preguntes cuál es en realidad su funcionamiento.
Para entenderlo, debes saber que el aire húmedo se aspira a través de un ventilador que circula por la batería del evaporador. De este modo, consigue condensar la humedad en agua.
Además, los deshumidificadores suelen contar con un depósito de recogida de agua acompañado de un sensor que permite controlar el nivel de líquido que hay en su interior.
Por tanto, una vez que el agua llega a ese nivel máximo, el aparato se apaga de forma automática, indicando, a través de señales que pueden ser luminosas o auditivas, que no tiene capacidad para seguir funcionando.
Cuánto tiempo funciona un deshumidificador
Desde el momento en el que el deshumidificador se enciende y comienza a funcionar hasta que alcanza ese nivel de líquido máximo, pueden transcurrir de ocho a doce horas. Sin embargo, este tiempo puede cambiar en función del tamaño de su depósito, así como del nivel de humedad que haya en el ambiente.
De cara a que el aparato continúe su funcionamiento de forma habitual, lo único que debes hacer es vaciar el depósito de agua. En general, en los modelos grandes existe la opción de conectarlo directamente a un desagüe para poderlo tener siempre en funcionamiento si es lo que el espacio requiere.
Como ves, es un elemento cómodo y fácil de utilizar que además preserva el bienestar en el hogar.
Cuáles son las ventajas de introducir este elemento en casa
Hacer uso de los deshumidificadores en casa puede ser una gran solución a varios problemas. Descubre a continuación todas las ventajas de incluirlo en tu hogar.
Adiós a las bacterias y al moho
La característica más interesante de un deshumidificador es que contribuye a la reducción de los niveles de humedad en una estancia. Con ello, además, también previene de las consecuencias.
Es decir, es capaz de evitar la aparición de problemas como las bacterias o el moho, consiguiendo un hogar más limpio incluso en zonas pequeñas como los armarios, ya que la humedad desaparecerá de los mismos.
Beneficios para el sistema respiratorio
Unido a esta reducción de la humedad, otro de los beneficios que consiguen los deshumidificadores es conseguir un efecto beneficioso para tu sistema respiratorio a través de la purificación del aire.
Esto es especialmente interesante para aquellas personas que sufren problemas de asma, ya que el moho, los ácaros y las bacterias dan lugar al desarrollo de otro tipo de afecciones de carácter respiratorio.
Despídete de problemas en la piel
La piel también se verá beneficiada con el uso de los deshumidificadores. Debido a la humedad, pueden aparecer alergias y otro tipo de problemas.
Sin embargo, gracias a este aparato, conseguirás prevenir el deterioro de la epidermis, aumentando su salud.
Di no a los olores desagradables
Los malos olores pueden ser otra de las cosas que proliferen en el hogar. Estos pueden tener causa debido a muchos factores. Usando un buen deshumidificador, también te podrás despedir de ellos.
La razón es que una de las cosas que lleva a la aparición de los mismos es la humedad retenida en el interior de la vivienda. Al reducirse, la sensación de bienestar aumentará de forma automática.
Consigue que la ropa se seque antes
Secar la ropa en invierno puede ser una de las cosas que más quebraderos de cabeza traiga a la hora de poner una lavadora.
La humedad y el frío no son buenos compañeros de un secado rápido. No obstante, esto cambiará si haces uso de un deshumificador. Cuanta más humedad exista en una estancia, más complicado será que la ropa se seque. Por tanto, con el problema del exceso de humedad resuelto, la cosa cambia.
Un ahorro interesante en calefacción
El deshumificador contribuye a regular la temperatura. Por este motivo, otra de las cosas por las que puedes elegirlo es de cara a ahorrar en tu factura de la calefacción.
Y es que, haciendo uso de este aparato, no hará falta dejar la calefacción encendida durante todo el tiempo, lo que abaratará costes.
Cómodos y prácticos
Los deshumidificadores han cambiado mucho desde sus comienzos. En la actualidad, se presentan como soluciones pequeñas y compactas, fáciles de usar en cualquier lugar y sin distorsionar visualmente de tu casa.
Además, también cuentan con la virtud de ser ligeros y no generar ruido, por lo que apenas te darás cuenta de que están presentes.
Aptos para todo
El diseño de los deshumidificadores también contribuye a que sean aparatos cada vez más fáciles de manejar y también de usar.
Una de sus ventajas es se apagan de forma automática, por lo que el propietario no debe de estar pendiente de cuándo hacerlo. A eso, hay que sumarle todas las funciones que pueden cumplir.
Qué tener en cuenta para elegir un deshumidificador
Muchos son los modelos presentes en el mercado. Sin embargo, si quieres saber cuáles son los mejores deshumidificadores, fíjate en que cumplan estos requisitos.
Elige el tamaño adecuado
Tanto si el deshumidificador se va a quedar en un mismo lugar como si pretendes moverlo, debe contar con el tamaño adecuado. Lo ideal es que sea ligero para aumentar tu comodidad y que no pese demasiado para poder transportarlo.
Fíjate en el depósito
Como te he comentado, una vez que el depósito de un deshumidificador se llena, este se apaga hasta que lo vacíes. Por ello, una de las cosas más importantes es conocer cada cuánto tiempo será preciso realizar este proceso. O por el contrario, buscar uno que puedas conectar a un desagüe para tenerlo siempre conectado.
Buena potencia
Que el aparato tenga una buena potencia estará relacionado con el ambiente que se desea deshumidificar. En otras palabras, cuanto mayor sea la estancia, más potencia necesitarás.
Por qué es importante usar un deshumidificador si tienes un bebé
En el caso de que tengas un bebé en casa, hacer uso de un deshumidificador tendrá todavía más sentido.
En qué casos es recomendable usar un deshumidificador para bebés
El uso de deshumidificadores es muy recomendable en aquellas casas donde habite un bebé con cualquier tipo de alergia, pues mejorarán su afección.
Un bebé recién nacido pasa la mayor parte de su tiempo en casa. Por tanto, es importante contar con un aparato de este tipo que controle la proliferación de cualquier tipo de bacteria o moho.
Además, también es ideal de cara a evitar que la piel del bebé, aún más sensible que la de los adultos, sufra algún tipo de problema debido a la humedad del ambiente.
Aunque estas afecciones no pueden parecer demasiado graves, lo cierto es que, si en el ambiente proliferan ácaros o bacterias, puede ser perjudicial para el bebé.
Este puede sufrir enfermedades de carácter respiratorio como la rinitis, el asma, la bronquitis o la bronquiolitis, que se pueden evitar haciendo un correcto uso del deshumidificador.
Los mejores deshumidificadores para bebé
Si deseas aumentar el bienestar en tu hogar, conseguir los mejores deshumidificadores para bebé será imprescindible.
Los últimos modelos del mercado mantendrán la humedad controlada, preservando el sistema respiratorio de los adultos, pero también de los más pequeños de la casa.
Los deshumidificadores son capaces de retener hasta un 90% de las partículas en suspensión del aire, aumentando la calidad de vida y mejorando la salud de todos los habitantes.
Por otro lado, el deshumidificador elimina los microorganismos que pueden proliferar en el ambiente, consiguiendo garantizar la seguridad, comodidad y la salud tanto del bebé como de toda la familia.
Consejos a la hora de utilizarlos
Tanto si deseas incluir en tu hogar un deshumidificador en una estancia principal como en el cuarto del bebé, de cara a obtener todos sus beneficios, existen una serie de consejos prácticos a tener en cuenta a la hora de utilizarlos.
Mantenlo alejado de los niños
Los deshumidifcadores cumplen una función clave para preservar la seguridad y salud de los bebés. Sin embargo, no dejan de ser un aparato eléctrico que debe quedar siempre alejado de su alcance.
Controla el depósito
Como hemos comentado, una vez que el depósito se haya llenado, el deshumidificador dejará de funcionar. Por tanto, debes estar pendiente del momento en que esto sucede para vaciar el agua de su interior.
Elige productos de calidad
Como sucede con muchos otros aparatos, lo ideal es que inviertas en un deshumidificador de calidad. Es decir, con uno que garantice un funcionamiento adecuado del mismo y una mayor vida útil.
[yasr_ovaerall_rating]
Deja una respuesta