• Skip to primary navigation
  • Skip to main content

Mundo casa y jardín

Donde encontrarás todo lo que necesitas para hacer de tu casa el lugar del que no querrás irte

  • Panificadoras
    • Mejores panificadoras
    • Moulinex Home Baguette
  • Deshumidificadores
    • Mejores deshumidificadores bebé
    • Mejores deshumidificadores
  • Barbacoas
    • Tepro Toronto
    • LotusGrill
    • Weber 1221004
    • Mejores barbacoas de carbón
    • Mejores barbacoas portátiles
    • Mejores barbacoas de gas
  • Cortacéspedes
    • Robot cortacésped Worx WR141E
    • Mejores cortacéspedes eléctricos
    • Mejores cortacéspedes baratos
    • Mejores cortacéspedes de gasolina
  • Sobre mí
  • Contacto
  • Blog

Los 5 mejores deshumidificadores – comparativa y guía de compra

 

¿Te molesta la humedad en tus armarios? ¿tienes humedades en tu casa en invierno o en verano?

En este artículo compararé los mejores deshumidificadores tanto para espacios más grandes como para espacios más pequeños.

La humedad en su justa medida es perfecta para nuestro cuerpo, pero una humedad demasiado alta puede comportar malestar, sobre todo para la gente alérgica o con algún problema pulmonar.

Además, aunque estés bien de salud, la humedad en exceso puede dañar la pintura, generar hongos o puedes notar que cuando tiendes la ropa no se te termina de secar nunca.

Los armarios, trasteros o garajes suelen ser lugares donde la humedad puede ser también un problema. Todo lo almacenado en estos sitios se puede deteriorar rápidamente con la humedad.

Mejores Deshumidificadores

Contenidos

  • ¿Qué deshumidificador comprar? – Consejos básicos
  • Los 5 mejores deshumidificadores
    • 5. De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS65
    • 4. Inventor Fresh 12L
    • 3. Inventor Rise Desecante
    • 2. Pro Breeze Deshumidificador 12L
    • 1. Pro Breeze Deshumidificador 20L
  • Comparativa de los mejores deshumidificadores
  • Los 4 mejores deshumidificadores portátiles
    • 4. Deshumidificador Compacto y portátil Pro Breeze™
    • 3. PAIPU Deshumidificador Mini Eléctrico
    • 2. Aidodo Deshumidificador electrico Portátil
    • 1. DOUHE Deshumidificador Eléctrico portátil
  • Comparativa de los mejores deshumidificadores portátiles
  • Qué tener en cuenta para elegir el mejor deshumidificador
    • Cómo elegir el mejor deshumidificador
    • Tipos de deshumidificadores
    • Funciones Extra

¿Qué deshumidificador comprar? – Consejos básicos

La humedad en exceso, aparte de causar el deterioro de las paredes, muebles, etc. y causar incomodidad a las personas que tienen que convivir con ella, es en parte causante de alergias y enfermedades virales. Con el uso de un deshumidificador se consigue reducirlo, haciendo que el espacio tenga un aire y un ambiente más saludable.

Antes de elegir el deshumidificador hay que tener en cuenta varias cosas.

Lo primero que tienes que ver es si en el lugar donde notas la humedad la tiene durante todo el año o simplemente es estacional, por ejemplo en invierno o en verano. Puede ser que debido al aislamiento solo la tengas cuando hace frío o que al estar cerca del mar o un lago la tengas durante todo el año.

Luego, una pregunta clave que debemos hacernos es el tamaño y qué tipo de superficie queremos deshumidificar ¿Cuántos metros cuadrados tiene el área donde se va a utilizar? ¿Es un armario, un garaje, una habitación o todo un piso? Con esto determinaremos la potencia y el tamaño del deshumidificador.

Otro punto importante es medir la humedad real de la habitación con un higrómetro. No es un producto nada caro y te ayudará a tener una visión más o menos exacta de la humedad del lugar.

Hay dos tipos de deshumidificadores:

De compresor

Los deshumidificadores de compresor permiten recoger la humedad de una buena área en función de su potencia. Para eliminarla, extraen el aire por un filtro, ese aire pasa por una bobinas frías, se condensa y gotea en el tanque de agua (o directamente en el desagüe). Son recomendables para temperaturas elevadas y no se recomienda su uso por debajo de 12ºC.

Con zeolita

La zeolita es un mineral microporoso que absorbe la humedad de forma natural y se ha usado históricamente en muchos sectores. Los deshumidificadores tienen un disco a través del cual pasa el aire y donde queda retenida la humedad. La zeolita absorbe el agua del aire y se calienta para que condense y gotee en el condensador. En este caso el rendimiento es indiferente de la temperatura ambiente, y por ello es recomendable para climas más fríos o con una calefacción deficiente. Estos deshumidificadores tienen un mayor consumo eléctrico.

 

Los 5 mejores deshumidificadores

5. De’Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS65

Ver precio

El mejor para usar en invierno. 

Este deshumidificador con zeolita de De’Longhi dispone de 5 modos de deshumidificación para adaptar su funcionamiento a las características del ambiente (turbo, eco, auto, max y min) además del de secado de ropa, ideal para cuando tienes que tender la ropa dentro de casa.

¡Y también tiene ionizador! que ayudará a eliminar ácaros, polvo y contaminación entre otros.

En el modo automático reduce la humedad hasta el 55%, pero no se desconecta solo, por lo que sigue haciendo ruido y solo se para al llenar el depósito.

En buenas condiciones, este deshumidificador puede extraer 6 L diarios y almacenarlos en su depósito de 2,8 L. Aún así, si dispones de algún lugar cercano donde desaguar puedes conectar la manguera de drenaje continuo.

Pesa unos 6,5 kg y no dispone de ruedas, por lo que no está pensado para moverlo de un lado para otro aunque lo puedes hacer.

No nos vamos a engañar, es un aparato que por sus prestaciones es bastante caro, además hay una versión con algo más de extracción

En su modo silencioso el ruido producido es de 34 dB por lo que si eres algo tolerante al ruido podrás dormir con él. Sinó, tendrás que apagarlo y encenderlo por la mañana.

El aire que expulsa está como 1-2ºC por encima de la habitación, por lo que te va a ayudar a subir la temperatura lo que lo hace perfecto para usarlo en invierno.

Lo mejor
  • Buenísima capacidad de secado
  • Muy compacto
Lo peor
  • Precio
  • Dificultad extracción depósito
  • No se puede usar con un temporizador

 

4. Inventor Fresh 12L

Ver precio

Perfecto para habitaciones pequeñas y para secar la ropa.

El inventor 12 L es un deshumidificador sin ionizador y supuestamente portátil pero que está pensado para ser usado en habitaciones pequeñas. Ya que con sus 11,5 kg y su depósito de 2 L no es cómodo de transportar.

No hay que confundir los 12 L con la capacidad de su depósito, ya que son los que en condiciones óptimas extrae diariamente.

El deshumidificador cuenta con un panel de control intuitivo y una pantalla que indica el porcentaje de humedad del espacio, perfecto para ver la humedad en el ambiente a simple vista.

Además, es configurable entre el 35% y el 85%. La pega pero, es que una vez se llega a la humedad establecida se apaga el compresor pero sigue funcionando el ventilador. Así que seguimos oyendo el ruido.

Con el modo de deshumidificación continua es perfecta para el secado de ropa, ideal para la gente que no puede tender en el exterior y para evitar que una vez tendida se cargue de humedad la sala donde se tiende.

Si disponemos de algún lugar cercano para desaguar podemos usar su función de drenaje continuo, perfecto para espacios que no vas a supervisar o espacios con mucha humedad.

Hay que tener en cuenta que normalmente las mangueras que suministran con el deshumidificador suelen ser muy cortas, por lo que tendrás que adquirir una aparte.

Lo mejor
  • Buena potencia
  • Útil para secado de ropa
  • Nivel de humedad configurable
Lo peor
  • Ruidoso incluso en modo silencioso
  • Depósito pequeño
  • Puede salir agua por debajo del aparato

 

3. Inventor Rise Desecante

Ver precio

Perfecto para usar en invierno.

El inventor rise desecante es un deshumidificador con zeolita e ionizador. Perfecto para usarlo entre 1 y 37ºC de temperatura y purificar el aire de tu casa.

Lo mejor es usarlo con temperaturas bajas, ya que con los deshumidificadores de zeolita el aire expulsado está entre 1-2 grados por encima de la temperatura ambiente.

Puede extraer hasta 8 L/24 día y almacenarlos en su depósito de 2 L o puedes conectar la manguera para el drenaje continuo si estás cerca de un lugar donde desaguar.

Su peso de 6,3 kg no lo hace especialmente fácil de mover pero tampoco es complicado.

Dispone de los modos Turbo, Alto, Normal y Eco y tres velocidades de ventilador disponibles, por lo que es altamente configurable y puede ser muy silencioso. La lástima es que no tiene ningún mando a distancia.

Dispone un temporizador de 8 h para programar el apagado y un reinicio automático para seguir funcionando en caso de apagón.

Lo mejor
  • Muy eficiente
  • Fácil de limpiar
  • Ionizador
Lo peor
  • Programable solo 8 h
  • Precio

 

2. Pro Breeze Deshumidificador 12L

Ver precio

El mejor para temperaturas cálidas.

Es un deshumidificador muy eficiente que permite notar su efecto en pocas horas, siempre y cuando lo uses en habitaciones cerradas para que no le vaya entrando continuamente más humedad.
Dispone de 3 modos: automático, continuo y de suspensión. NO incluye un modo propio de secado de ropa, pero es igualmente eficaz para ello por su buena potencia.

Incluye un sensor de humedad automático configurable a una humedad deseada entre el 30-80%. Una vez lo alcance, se apagará para no consumir en exceso.

Además, dispone de un temporizador de 24 h que te permite programar el encendido durante el día o la noche. Lo único que no se puede programar más allá de 24 horas, por lo que para que se vaya encendiendo varias horas al día tendrás que comprar un enchufe programable.

Puede recoger 12 L diarios con un consumo entre 220-240 W/h (aproximadamente como un ordenador). La única pega es que el depósito de agua es de 1,8 L y se queda algo pequeño. Así que si puedes conectarlo con la manguera a un desagüe, mejor que mejor. La máquina se para automáticamente con el depósito lleno.

Tiene un diseño moderno y elegante y pese a su peso aproximado de 9,5 kg dispone de 4 ruedas para que lo puedas mover de una habitación a otra si lo necesitas.

Lo mejor
  • Potente y efectivo
  • Sensor de humedad programable (encendido manual)
Lo peor
  • No es silencioso
  • Depósito pequeño

 

1. Pro Breeze Deshumidificador 20L

Ver precio

El deshumidificador para los más exigentes.

El Pro Breeze de 20L es un deshumidificador de compresión capaz de absorber 20 L al día en condiciones óptimas y almacenarlos en su depósito de 5,5 L o drenarlos con una manguera y su drenaje continuo. El tubo es corto, así que si vas a usar esta función te recomiendo que te compres uno de más largo.

Con ruedas para facilitar su movilidad con sus 14,7 kg y una cerradura de seguridad para niños, es ideal para familias con pequeños exploradores inquietos.

Otras de sus ventajas es que es programable entre el 30%-80% de humedad y tiene apagado automático al llegar al porcentaje establecido.

Dispone además de un temporizador para poder encenderlo y apagarlo en horas concretas, así que es ideal para optimizar el consumo eléctrico.

Se puede programar en 4 modos: bajo, normal, alto o secado de ropa. En general no está pensado para dormir con él, pero como todo, depende de lo tolerante al ruido que seas.

También emite luces de tres colores distintos (azul < 50%, rojo > 70% y verde 50-70%) para que de un vistazo sepas qué humedad hay en el ambiente, así que no hará falta ni que te acerques.

El proceso de deshumidificación hace que se expulse aire caliente, por lo que puedes ganar entre 1 y 2 grados de temperatura y ahorrarlos de calefacción.

Lo mejor
  • Muy eficiente y con muy buena capacidad de absorción
  • Ves la humedad de un vistazo
  • Bloqueo de seguridad para niños
Lo peor
  • Algo ruidoso
  • Tubo de desagüe incluido muy corto
  • Precio

 

Comparativa de los mejores deshumidificadores

Extracción L/24hDepósitoRuedasRuidoPotencia máxima

De'Longhi
Ver precio62,8 LNo34 dB520W

InventorFresh 12L
Ver precio122,1 LSi41 dB200 W

Inventor Desecante
Ver precio82 LNo39-48 dB650 W

ProBreeze 12L
Ver precio121,8 LSi42 dB240 W

ProBreeze 20L
Ver precio205,5 LSi48 dB450 W

 

Los 4 mejores deshumidificadores portátiles

4. Deshumidificador Compacto y portátil Pro Breeze™

Ver precio

El mejor para usos puntuales.

Con su peso de 1 kg es perfecto para poder llevarlo de un lado a otro para usarlo donde lo vayas a necesitar. Capaz de eliminar 0,25 L diarios y con una capacidad de 0,5 L, te va a ayudar a reducir la humedad de pequeños espacios como armarios, un despacho pequeño, aseo, etc.

Una vez el depósito se llene, se apagará automáticamente, perfecto para no tener que estar pendiente o sufrir algún accidente.

Pese a que en la descripción se refieren a él como ultrasilencioso hay que tener en cuenta que eso es algo muy personal por lo que es probable que te sea incomodo tenerlo encendido mientras duermes por ejemplo si eres poco tolerante al ruido.

En habitaciones pequeñas cumple perfectamente su cometido, si bien no esperes nada super potente de este pequeño deshumidificador. Además, para alargar el tiempo de vaciado puedes comprar un programador para conectarlo solo a ciertas horas del día.

Lo mejor
  • Ligero
  • Eficiente
Lo peor
  • No es muy silencioso
  • Depósito pequeño

 

3. PAIPU Deshumidificador Mini Eléctrico

Ver precio

El más silencioso.

En condiciones óptimas puede eliminar 0,4 L al día y verterlos en su tanque de 1L. Una vez lleno, se apaga automáticamente. Está pensado para sitios muy pequeños como una habitación, armario o una cocina pequeña.

Tiene luces led que no se pueden apagar, pero que depende de la habitación donde lo pongas te puede servir además de luz de ambiente. No es programable por lo que si quieres que no esté siempre encendido, tendrás que comprar un enchufe programable.

Es el más silencioso ya que produce menos de 35 dB de ruido, pero eso le pasa un poco de factura en la potencia. Yo lo recomendaría para sitios donde haya un poco de humedad, pero se te va a quedar corto si la humedad es bastante alta.

Lo mejor
  • Silencioso
  • Sirve de luz de ambiente
Lo peor
  • No se pueden apagar los leds
  • No es programable

 

2. Aidodo Deshumidificador electrico Portátil

Ver precio

El mejor para tu segunda residencia.

Este pequeño deshumidificador de 1,2 kg es perfecto para usarlo puntualmente en verano en días de calor y humedad altas en habitaciones pequeñas. Una vez su depósito de 0,9 L se llena, se apaga automáticamente. 

A diferencia de otros, no se recomienda su utilización durante más de 12 h seguidas, por lo que o lo vas encendiendo y apagando, o compras un programador para que lo haga por ti. Consume más o menos como una bombilla, por lo que no deberías tener sorpresas desagradables en tu factura de luz.

Sus 35 dB lo convierten en uno de los más silenciosos y en principio podrías dormir con él. Pero eso es algo que tendrás que decidir tú. En función de tu tolerancia al ruido.

Ahora bien, hay que tener en cuenta que si hay muchísima humedad no te va a bajar un 10% la humedad, ya que no es un deshumidificador tan potente como para hacerlo.

Lo mejor
  • Silencioso
  • Bajo consumo
Lo peor
  • Hay que pararlo cada 12 h

 

1. DOUHE Deshumidificador Eléctrico portátil

Ver precio

El mejor para espacios pequeños.

Se trata de un humidificador portatil de 1,3 kg y que puede absorber entre 0,4-0,45 L por día. Con un depósito de 1 L funciona perfectamente en espacios entre 20 y 30ºC y una humedad alta, así que es perfecto para espacios pequeños como armarios o una oficina pequeña dentro de casa.

En invierno hay que vigilar más, ya que si el espacio es más frío puede no notarse su efecto en el ambiente.

Una vez el depósito se llena, se apaga automáticamente evitando posibles accidentes. Es bastante silencioso (39 dB), aunque esto es una cosa totalmente subjetiva y depende de tu tolerancia al ruido.

Lo mejor
  • Pequeño y eficaz
  • Superligero
Lo peor
  • El ruido

 

Comparativa de los mejores deshumidificadores portátiles

Extracción L/24hDepósitoRuidoPotencia máxima

ProBreeze
Ver precio0,25 L0,5 L33 dB23 W

Paipu
Ver precio121,8 L42 dB240 W

Aidodo
Ver precio0,3 L0,9 L<35 dB23 W

Douhe
Ver precio0,4 L1 L39 dB40 W

 

Qué tener en cuenta para elegir el mejor deshumidificador

Como ya he comentado en los puntos clave al principio del artículo, hay que tener varias cosas en cuenta y luego elegir las funcionalidad “extra” que puedas necesitar para usos más específicos, como secar la ropa o que limpie el aire de la habitación.

 

Cómo elegir el mejor deshumidificador

Medir la humedad real

Antes que nada habría que medir la humedad real del espacio o el área donde se detecta la humedad. Para ello se usa un higrómetro. Los puedes encontrar fácilmente en Amazon, en tu ferretería o en la mayoría de grandes superficies.

Cuántos metros cuadrados (m2) tiene el espacio húmedo

Como es obvio, no necesitaremos el mismo deshumidificador para un armario que para un comedor entero. Es importante considerar la superficie donde va a trabajar, ya que en función del espacio calcularemos qué potencia de extracción litros/24h necesitaremos.

Para simplificar un poco las cosas, con esta tabla resumen podrás ver qué capacidad de extracción necesitas para una superficie concreta. Ten en cuenta que los m2 que se consideran son teniendo en cuenta una habitación cerrada, y si realmente hay mucha humedad, siempre es mejor decantarse por algo más de potencia.

Humedad del área de entre 50-60%Humedad del área de entre 65-80%Extracción (litros/24h)
0-30 m20-20 m28 L/24h
30-45 m220-30 m212 L/24h
45-70 m230-45 m216 L/24h
70-90m245-60 m220 L/24h
90-120 m260-80 m225 L/24h
120-145 m280-100 m230 L/24h

Hay que tener en cuenta, como veremos más adelante, que hay deshumidificadores que no funcionan bien con temperaturas bajas, por lo que si la temperatura del espacio es fría, habrá que decantarse por un deshumidificador con zeolita. Temperatura del espacio con humedad

Aislamiento térmico e impermeabilización

Hay que tener en cuenta, entre otras cosas, el aislamiento térmico e impermeabilización de nuestro espacio. Dependiendo de estos factores, si se retiene mucha humedad en las paredes, se pueden presentar problemas de manchas de humedad o moho. Ésto implica la necesidad de un deshumidificador con mayor potencia y durante tiempos más largos, puesto que la humedad no solo está en el aire sino que ya ha sido absorbida por las paredes.

Niveles de humedad del área

Si el espacio está cerca del mar, de un lago o de un río, es fácil que la humedad sea más elevada, además de constante. En este caso es probable que vayas a necesitar un deshumidificador todo el año y funcionando las 24 horas del día.

Frecuencia de uso de las habitaciones y frecuencia de ventilación

Aunque no es lo primero que vas a mirar, hay que tener en cuenta que como mejor trabaja un deshumidificador es con un espacio cerrado. Así pues, si es una habitación que se usa poco y no se está abriendo y cerrando continuamente, trabajará mejor. Si por el contrario es un espacio dónde hay que abrir para ventilar, para airear o porque hace calor, se perderá en gran parte el poder de absorción de humedad, por lo que habrá que buscar un deshumidificador más potente para que se note el efecto.

Ruido

Otra cosa a tener en cuenta dentro de los distintos tipos de deshumidificador es el ruido que hacen.

En general, suelen oscilar entre los 32 dB y los 54 dB usados a máxima potencia.

Hay que tener en cuenta que en el mercado hay muchos deshumidificadores que se venden como “silenciosos” y aptos para usar mientras duermes.

Ésto no debería ser un factor 100% determinante, ya que es una cosa totalmente subjetiva. Hay gente que apenas le molestan los 32 dB y habrá gente que necesita un silencio absoluto para dormir. La solución es desconectarlo para dormir.

 

Tipos de deshumidificadores

Hay dos tipos de deshumidificadores:

De compresor

Los deshumidificadores de compresor permiten recoger la humedad de una buena área en función de su potencia. Para eliminarla, extraen el aire por un filtro, ese aire pasa por una bobinas frías, se condensa y gotea en el tanque de agua (o directamente en el desagüe). Son recomendables para temperaturas elevadas y no se recomienda su uso por debajo de 12ºC.

Con zeolita

La zeolita es un mineral microporoso que absorbe la humedad de forma natural y se ha usado históricamente en muchos sectores. Los deshumidificadores tienen un disco a través del cual pasa el aire y donde queda retenida la humedad. La zeolita absorbe el agua del aire y se calienta para que condense y gotee en el condensador. En este caso el rendimiento es indiferente de la temperatura ambiente, y por ello es recomendable para climas más fríos o con una calefacción deficiente. Estos deshumidificadores tienen un mayor consumo eléctrico.

 

Funciones Extra

Ionizador

El ionizador es un accesorio o función que en mi opinión, si te lo puedes permitir, vale mucho la pena. La función de ionización consiste en esparcir iones negativos que se adhieren a las partículas que hay en el ambiente como son el moho, polvo, polen, virus, etc. La carga positiva y negativa de estas partículas dañinas atrae a estos iones negativos como un imán. Así que es perfecto para personas con alergias, para espacios con bebés o simplemente para tener un ambiente más sano.

Drenaje continuo

Esta característica permite que el deshumidificador funcione sin necesidad de un depósito, y por lo tanto te olvidas de estar pendiente y vaciarlo. Es muy recomendable en lugares muy húmedos, ya que se te va a llenar el depósito con mayor frecuencia, o lugares en los que no pasas continuamente y tienes que ir específicamente a supervisar.

Dicho esto, esta función tiene un “pero”, obviamente necesitas tener algún sitio cerca donde desaguar, ya que no vas a conectar una manguera de 10 metros por toda la casa hasta el baño.

Mantenimiento

El mantenimiento y limpieza del deshumidificador es importante para que funcione siempre en perfectas condiciones.

Hay que pensar que es como un gran aspirador, por lo que todo el polvo, ácaros, suciedad… se va a depositar directamente en el filtro, así que deberás cambiarlo para que no se obstruya y se vea su potencia reducida. Se recomienda limpiarlo cada 20 días con un detergente de pH neutro y suave y con agua tibia o fría.

Recuerda siempre desconectar el deshumidificador de la corriente unos 10 minutos antes de quitar el filtro. De esta forma, el agua acabará de llegar al depósito y lo podrás vaciar para sacar el filtro sin peligro de derramarla.

Una vez lo saques, con el detergente de pH neutro y agua tibia con la ayuda de un paño húmedo y suave lo debes limpiar de forma cuidadosa vigilando de no dañar nada.

Finalmente, el filtro se deja secar de forma natural.

En cuanto al depósito, es recomendable que lo limpies una vez cada quince días o una vez al mes, aplicando una pequeña cantidad de agua con un detergente de pH neutro. Una vez limpio, mira siempre que esté bien colocado el depósito antes de encender la máquina de nuevo.

 

¡Haz clic para puntuar este contenido!
(Votos: 6 Promedio: 5)

Twittear
Compartir
0 Compartir

Copyright © 2023 · Política de privacidad - Información sobre cookies - Afiliación

Esta web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Aceptar
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR